Noticias de ultima
  • 12.00 Sportradar no SBC Summit Lisboa 2025: IA, integridade e a crescente influência do Brasil no jogo global
  • 12.00 GLI® impulsiona a indústria do jogo com experiência confiável na G2E 2025
  • 12.00 Imagine Live obtém certificação GLI para o mercado italiano
  • 12.00 Amusnet apresenta Candy Wheel: uma vibrante adição ao seu portfólio de Cassino Ao Vivo
  • 12.00 6 razões pelas quais Roma se destaca como a cidade anfitriã ideal para a SiGMA Europa Central
  • 12.00 Pesquisa revela que 36% dos brasileiros já fizeram apostas em bets, aponta PoderData
  • 12.00 ANJL acusa governo de violar decisão do STF e empurrar vulneráveis para o mercado ilegal
  • 12.00 Presidente da Loterj participa de Seminário de Direito Desportivo na OAB-RJ
  • 12.00 ProntoPaga se consolida no SBC Summit Lisboa como líder em pagamentos digitais para o iGaming na América Latina
  • 12.00 CT Interactive alcança crescimento significativo em setembro com novos lançamentos e parcerias estratégicas
Exclusiva

Evert Montero: ´En FECOLJUEGOS estamos trabajando en un código de autorregulación de las comunicaciones´

Monday 23 de August 2021 / 07:12

2 minutos de lectura

(Cartagena de Indias, Exclusivo SoloAzar).- Evert Montero, Presidente de FECOLJUEGOS, la Federación Colombiana de Empresarios de Juego de Suerte y Azar, le concedió una entrevista a SoloAzar en el marco de GAT EXPO 2021. Habló acerca de la emoción del reencuentro de la industria y planteó los temas principales en los cuales trabaja la federación.

Evert Montero: ´En FECOLJUEGOS estamos trabajando en un código de autorregulación de las comunicaciones´

¿Cómo has experimentado este reencuentro de los actores de la industria después de casi dos años?
Pues lo estoy viviendo con mucha emoción y mucha intensidad. Creo que definitivamente el reencontrarnos físicamente ayuda a construir sector, a fortalecer el conocimiento, la reflexión. Creo que es un ingrediente fundamental que necesitamos todos los que estamos al frente de esta industria tan importante para Colombia y para el mundo, entonces lo estamos viviendo de una manera muy especial y con mucho optimismo.

Como federación, ¿Cuáles creés que son las medidas prioritarias que se deben tomar para fortalecer e impulsar al sector de juegos de azar en Colombia?
Sin dudas el fortalecimiento depende en gran medida del regulador y de las decisiones que toman en cuanto a las regulaciones. Nosotros venimos insistiendo constantemente en que debe haber una regulación mucho más robusta, y que debe haber unos sistemas por parte del regulador que permitan que sean mucho más dinámicos los procesos para las empresas que están solicitando una serie de trámites para poder hacer mucho más ágil la operación. Por supuesto que para nosotros es sumamente importante que haya un mayor control al tema de la legalidad, que es finalmente lo que más nos afecta a nosotros como empresarios legales. Necesitamos que abran mucho más la parrilla de juegos, en razón de que no solamente es un recurso importante que está ahi para generar recursos para la salud y riqueza al sector, sino que además es una de las grandes armas en la lucha contra la ilegalidad. Toda vez que el ilegal pueda ofrecer toda la oferta posible que hay de juegos, mientras nosotros estamos muy restringidos porque sólo podemos ofrecer los que están regulados. Sobre eso estamos trabajando sobre cosas de la reglamentación que habrá que revisar para dinamizar mucho más esta actividad.

Estamos en la cuarta revolución industrial. Yo creo que es momento de empezar a mirar si la ley 643, que ya está un poco vieja, vetusta, debe renovarse para hacer que esta actividad sea mucho más dinámica y se pueda explotar ese potencial tan grande que tiene.



¿Qué balance hacés sobre este evento físico y las conferencias?
Yo creo que las conferencias son maravillosas. No hay conferencia mala. Hay alguos temas que seguramente uno ya ha escuchado, u opiniones que uno comparte o no, y eso es precisamente lo que nos enriquece como industria. Ha estado maravilloso, creo que ha habido propuestas interesantes, no solamente en el salón de conferencias, sino poder compartir experiencias cara a cara. Eso lleva a una dinámica del sector para construir todos juntos y mejorar cada día. Cómo reactivarnos más rápido, cómo poder ofrecer mejores juegos, cómo trabajar los temas regulatorios.

¿Cuáles son los objetivos para lo que resta de este año?
En la federación estamos trabajando en un código de autorregulación de las comunicaciones que es muy importante. Tenemos que aportarle al regulador y al estado unas propuestas muy serias en donde nosotros sabemos que tenemos que tener unos límites para que no se vea como un peligro social para algunos sectores de la ciudadanía. Estamos trabajando en temas de cumplimiento en cuanto al control de operaciones sospechosas porque es parte de nuestra reputación, y es carta de presentación para que sectores bancarios y financieros, asi como el gobierno, sepa que es un sector juicioso.

También estamos trabajando en un diplomado que ya está funcionando, donde tenemos capacitaciones para los funcionarios de cumplimiento en todo el tema de las nuevas normas y regulaciones en el tema de ingresos de dinero a ese sector. Por supuesto que seguimos trabajando muy fuerte en los temas de reputación, seguimos trabajando el tema legislativo, estamos muy pendientes de la reforma tributaria, de la ilegalidad. También tenemos unos objetivos que van mucho más allá del sector, y es empezar a mirar hacia afuera y mirar las propuestas de Naciones Unidas para acabar con el hambre en el 2030, con trabajos dignos. Creo que es momento de pensar más allá de nuestro negocio y ver lo que está pasando en el mundo.

Este año creo que no vamos a hacer un evento presencial. Luego viene Miami, SAGSE, en octubre viene Las Vegas y otra serie de eventos. Lo que sí pensamos hacer es un encuentro virtual con el gobierno para fines de octubre, que será muy importante.




¿Se han encontrado con visitantes locales o también internacionales?
Me he encontrado con visitas locales pero también con gente que ha venido de otros países. Me parece maravilloso que haya venido la reguladora de México. De Europa hemos visto varios empresarios interesados en mirar el mercado colombiano, por supuesto de Argentina, Perú, de Ecuador, de Costa Rica.
Con respecto a la reguladora de México, ¿Pudieron compartir experiencias?
Si, creo que ellos están muy adelantados en algunos temas, como por ejemplo los e-sports. Muy pronto vamos a ir a México para conocer cómo lo trabajan. Nos ayuda aprender de los modelos de otros países, tanto de los triunfos como de cosas en las que no han funcionado tan bien.


Categoría:Exclusiva

Tags: Sin tags

País: Colombia

Event

SBC Summit 2025

16 de September 2025

Sportradar no SBC Summit Lisboa 2025: IA, integridade e a crescente influência do Brasil no jogo global

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- Fernando Mora, Executivo Sênior de Vendas da Sportradar, reflete sobre a importante presença da empresa no SBC Summit 2025, onde a inovação, o crescimento responsável e o protagonismo do Brasil estiveram em destaque. Descubra como a Sportradar está moldando o futuro das apostas esportivas por meio de soluções baseadas em IA e alianças globais.

ProntoPaga se consolida no SBC Summit Lisboa como líder em pagamentos digitais para o iGaming na América Latina

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- Juan Carlos Loza, Líder de Vendas Latam da ProntoPaga, compartilhou os avanços e conquistas da empresa no SBC Summit Lisboa 2025, onde alcançaram um recorde de reuniões estratégicas. A companhia apresentou sua solução 360° para o ecossistema iGaming, destacou sua liderança em pagamentos locais e payouts instantâneos, além de antecipar as tendências tecnológicas que moldarão o futuro do setor na região.

Amusnet apresenta inovação e compromisso social no SBC Summit 2025

(Sofia).- A Amusnet deixou sua marca na edição deste ano do SBC Summit Lisboa, realizado entre 16 e 18 de setembro, onde atuou como Patrocinadora Premium do maior evento da indústria. A provedora de soluções completas para cassinos apresentou seu portfólio em expansão a mais de 30 mil profissionais, aproveitando também a plataforma para destacar sua estratégia de expansão internacional e seu compromisso com a responsabilidade social corporativa.

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST